Inauguramos hoy una nueva sección dentro de las recetas llamada «Lectores», en la que voy a incluir las recetas que me estáis mandando. Algunas como esta he tenido tiempo de hacerla yo y sacar una foto, pero os pido que en el futuro si es posible me mandéis vuestras propias fotos, porque no me va a dar tiempo a preparar todas las recetas que recibo, por lo menos de momento.
En este caso, Alberto me manda esta receta de pan sin carbohidratos. La verdad es que es fácil de preparar y el resultado es un «pan» curioso que contiene 0 carbohidratos. Cuando vaya a hacerla nuevamente, que la haré, elegiré una de esas latas de atún «bajo en sal» porque sin añadirle sal a la receta, me ha salido algo salado. Por otro lado, como en casa había mantequilla sin sal, al final la mezcla ha sido idónea para desayunar.
Vamos a ver ahora como preparar este «pan» sin carbohidratos de manera sencilla.
Información nutricional
Receta de Pan sin Hidratos
Cantidad por ración
Calorías 275Calorías de la grasa 144
% valor diario*
Grasa total 16g25%
Grasas saturadas 5g25%
Grasas poliinsaturadas 2g
Grasas monoinsaturadas 2g
Colesterol 420mg140%
Sodio 1165mg49%
Potasio 118mg3%
Carbohidratos totales 2g1%
Fibra dietética 0.02g0%
Proteínas 29g58%
Vitamina A18%
Calcio52%
Hierro18%
* Porcentajes diarios basados en una dieta de 2000 calorías.
Imprimir receta
Receta de Pan sin Hidratos
Receta de pan sin hidratos de carbono, que es compatible con dietas para adelgazar, y que se prepara fácilmente en casa usando ingredientes comunes como el huevo.
Batimos las claras por separado a punto de nieve y reservamos.
Batimos las yemas y las mezclamos bien con el atún, escurrido de aceite.
En un recipiente, pasamos con la batidora todos los ingredientes hasta que quede una masa más bien líquida y le añadimos el sobre de levadura.
En un recipiente apto para microondas usamos unas gotas de Aceite de Coco para untar las paredes y el fondo y vertemos la masa. Ponemos en el microondas 8 minutos a potencia de 750-800w. Transcurrido ese tiempo, lo sacamos, desmoldamos y ponemos al revés en un plato. Volvemos a cocinarlo en el microondas por ese lado otros 3-4 minutos.
Notas de la receta
Yo no tenía ningún recipiente estrecho apto para microondas, así que el pan me ha salido más o menos como una chapata, más fino que ancho, pero aún así el resultado es razonablemente bueno. El único pero que puedo ponerle es que el atún que he utilizado, que es el que suelo comer, está algo salado para esta receta, así que la próxima vez usaré atún bajo en sal, que es fácil de encontrar en el supermercado.
Buen provecho!
¿Te ha gustado esta sencilla receta sin carbohidratos?
Hoy os traigo esta estupenda receta de un bizcocho a base de lino y salvado que me ha enviado Margarita Cruz, lectora del libro y seguidora del blog. Es una adaptación que ha realizado ella misma -con bastante acierto- de la receta de pan de lino que tanto éxito ha tenido. Esta mañana he hecho el bizcocho y la verdad es que estaba bastante bueno. A mí no me ha parecido demasiado dulce, y teniendo en cuenta que yo no tomo demasiadas cosas dulces, es probables que para algunas personas necesite un poco más de edulcorante.
La base de la receta son los huevos, las semillas de lino dorado molidas y el salvado de avena. Yo no tenía en casa salvado de avena, así que he usado salvado de trigo. Tengo que decir que he puesto menos salvado que el que originariamente viene en la receta y aún así me ha salido un pelín mazacote. Me da la impresión de que el salvado de trigo fino es el responsable y que quizás hubiera sido buena idea hacerlo con salvado grueso o con el original salvado de avena que me mandó margarita en la receta. En cualquier caso, está francamente bueno y se me ocurre que puede rellenarse de varios modos, como con esta crema de avellanas o una mermelada de frutos rojos sin azúcar de las que venden en el súper.
El único añadido que le he hecho para hacer la foto es ponerle un poco de Sukrin en polvo, que tiene una textura y sabor parecida al azúcar glasé y sin embargo no aporta carbohidratos asimilables.
Información nutricional
Receta de Bizcocho de Lino
Cantidad por ración
Calorías 129Calorías de la grasa 72
% valor diario*
Grasa total 8g12%
Grasas saturadas 2g10%
Grasas poliinsaturadas 2g
Grasas monoinsaturadas 1g
Colesterol 198mg66%
Sodio 165mg7%
Potasio 107mg3%
Carbohidratos totales 9g3%
Fibra dietética 3g12%
Azúcares 0.2g
Proteínas 9g18%
Vitamina A8%
Vitamina C0.1%
Calcio10%
Hierro10%
* Porcentajes diarios basados en una dieta de 2000 calorías.
Imprimir receta
Receta de Bizcocho de Lino
Esta receta de Bizcocho de lino dorado es estupenda para tomar en cualquier momento. Aporta proteínas y grasas de calidad y ni un sólo gramo de azúcar.
Para empezar, batiremos las claras de los huevos a punto de nieve. Una vez que las tengamos bien firmes, añadiremos las yemas con cuidado de que no se bajen. Después añadimos con movimientos envolventes el Sukrin, el salvado de avena y las semillas de lino dorado molidas junto con la levadura, moviendo hasta obtener una masa homogénea.
Con el horno precalentado a 180 grados introducimos el la masa en un molde engrasado de la forma que prefiramos. Yo lo he hecho en un molde redondo como podéis ver en la foto, y creo que si hubiese usado uno rectangular habría usado el doble de levadura para tratar de que subiera más. Tras 30 minutos de horneado, tenéis que sacarlo y dejarlo enfriar sobre una rejilla para evitar que coja humedad.
Notas de la receta
Si ya queréis nota, cuando esté frío podéis espolvorearlo con Sukrin polvo 🙂
¿Te ha gustado esta sencilla receta sin carbohidratos?
Probablemente la pregunta más recurrente que recibo se refiere a qué se puede desayunar. Sin duda, la mayoría de las personas están acostumbradas a desayunar con pan y cuando comienzan su nueva rutina nutricional para adelgazar este alimento es una de las primeras cosas que echan de menos. Cuando uno quiere adelgazar, una de las primeras cosas en las que piensa es en el pan integral. Lamentablemente, como denuncio en este artículo, prácticamente no hay pan realmente integral y los panes que se pueden comprar con facilidad, lejos de ayudarnos a adelgazar, dificultan la tarea.
Muy pronto verá la luz un libro de recetas en el que estoy trabajando junto con mi colaboradora Ana Román, coautora del libro, y en el habrá una sección entera dedicada a panes adecuados para la Isodieta y otras dietas que suprimen los carbohidratos. Básicamente, se trata de compaginar nuestro esfuerzo para adelgazar con unos panes realizados a base de fibras, grasas y proteínas que no aporten carbohidratos asimilables, tengan buen sabor y, como dije al principio, sean una alternativa eficiente para el desayuno.
Hoy os traigo una receta que hice anoche con muy buenos resultados. Se trata de un pan que no tiene sólo uno o dos gramos de carbohidratos asimilables, aporta un montón de fibra, y tiene proteínas y grasas de alto valor biológico, procedentes del huevo. Lo podéis comer sin miedo porque contribuirá a vuestro esfuerzo por adelgazar aportando los verdaderos nutrientes esenciales y una gran cantidad de fibra. Para colmo, es realmente barato y rapidísimo de preparar. Creo que podríamos denominar esta receta como la súper-receta del pan para adelgazar.
Información nutricional
Receta de Pan de Lino para Adelgazar
Cantidad por ración
Calorías 212Calorías de la grasa 153
% valor diario*
Grasa total 17g26%
Grasas saturadas 3g15%
Grasas poliinsaturadas 9g
Grasas monoinsaturadas 2g
Colesterol 148mg49%
Sodio 436mg18%
Potasio 199mg6%
Carbohidratos totales 8g3%
Fibra dietética 6g24%
Azúcares 1g
Proteínas 10g20%
Vitamina A8%
Vitamina C1%
Calcio8%
Hierro13%
* Porcentajes diarios basados en una dieta de 2000 calorías.
Imprimir receta
Receta de Pan de Lino para Adelgazar
Esta sencilla receta de Pan de Lino se elabora sin dificultad en sólo 5 minutos y nos permite disfrutar de un buen pan casero que nos ayuda a adelgazar.
Molemos las semillas de lino dorado en una batidora hasta obtener una especie de harina marrón. También podemos comprar las semillas molidas directamente en estos prácticos paquetes. Lo interesante de las semillas de lino dorado son sus valores nutricionales. Por cada 100 gramos de semillas tenemos 23g de proteínas (de bajo valor biológico), 4 gramos de hidratos de carbono y 40 gramos de grasas de alta calidad. Además, estos 100 gramos de producto aportan 25 gramos de fibra digestiva, que es una cantidad espectacular y nos viene muy bien en nuestra dieta para adelgazar.
En un cuenco batimos un huevo, le añadimos la sal y el orégano y, a continuación, las semillas de lino dorado molidas. Al mezclarlo todo saldrá una pasta bastante espesa, de modo que le añadimos un par de cucharadas de agua para hacerla un poco más líquida. Opcionalmente, se le pueden añadir unas cuantas semillas (pipas) de girasol crudas, son un magnífico complemento a este delicioso pan.
Una vez que tenemos la masa lista, aceitamos ligeramente un molde y vertemos la masa dentro. Yo he usado para la foto un tupper con forma de rebanada de pan de molde, así que me ha salido una gran rebanada de pan con forma de pan de molde, como aparece en la foto. Como es muy gorda, se puede partir por la mitad con un poco de cuidado para acabar con dos buenas rebanadas de pan de lino, como muestro en la foto de abajo, que podemos usar para desayunar o para hacernos un buen sándwich con un relleno que sea nutritivamente adecuado, desde un buen jamón hasta un poco de atún en aceite de oliva virgen extra.
Metemos el molde en el microondas durante 3 minutos, y retiramos y desmoldamos rápidamente al terminar para evitar que se cree humedad que moje el pan. Podemos dejarlo enfriar unos minutos sobre una rejilla para evitar que la condensación lo humedezca. Si esto ocurriese, podemos usar unas toallas de papel de cocina para secar el exceso de humedad.
Notas de la receta
Para los más sibaritas de los sándwiches, la buena consistencia de este pan permite elaborar un BLT (Bacon, Lettuce and Tomatoes) - Bacon crujiente, lechuga y tomate, con un poco de mayonesa casera, uno de los sándwiches norteamericanos más emblemáticos y sin duda uno de mis favoritos. Eso si, no pasarse con el tomate, ¡que tiene bastante fructosa! Ahora es demasiado temprano, pero quizás más tarde, cuando prepare el desayuno de mis hijos, les robe un poco de bacon que les suelo hacer los domingos y me haga yo mismo uno con este pan, que de tanto escribirlo se me ha apetecido 🙂
Sandwich BLT para adelgazar
Estas rebanadas de pan también se pueden tostar y utilizar con mantequilla, aceite de coco o de cualquier otra forma. Se trata sin duda del pan más versátil de los que he presentado hasta la fecha y con el sabor y textura más parecido al del pan integral, que insisto, no suele ser integral ni válido para adelgazar, pues se elabora con harina de trigo refinada a la que le añaden normalmente salvado.
¿Te ha gustado esta sencilla receta sin carbohidratos?
Uno de los aspectos con los que me he propuesto mejorar en los próximos meses mi nutrición es aumentar la variedad de carne que como. Lo cierto es que el músculo monopoliza casi por completo la ingesta de carne que realizamos y otras piezas de carne son tan importantes como el músculo para garantizar una apropiada nutrición. Cada pieza de carne tiene unos valores nutricionales distintos y la variedad de micronutrientes que encontramos de una zona a otra del animal es bastante amplia. Del mismo modo, los porcentajes de aminoácidos y ácidos grasos esenciales de cada corte de carne, e incluso de los huesos, es distinto. Variando los cortes que usamos en nuestra alimentación garantizamos un aporte rico en todos los aminoácidos y ácidos grasos que los distintos animales nos ofrecen.
Existe una tendencia actual de practicar lo que algunos llaman la dieta animal y otros la dieta zombi. El principio es básicamente el mismo: cuando un depredador da caza a su presa, lo primero que consume son sus vísceras para, en última instancia, acabar comiendo los músculos. De acuerdo con muchas personas, esto es debido a que la naturaleza del cazador es precisamente ingerir distintos tipos de nutrientes en cada ingesta. Muchos le llaman a esto de manera divertida la dieta zombi porque dicen que este es también el motivo de que, en las películas, los zombis tengan tanto interés en comerse las entrañas de sus víctimas antes que los músculos. En una dieta zombi completa debe haber hígado, riñones, sesos, criadillas y otros órganos.
Lo cierto es que para comenzar, esta semana he comprado hígado fresco de ternera y lo he preparado encebollado con un poco de vino fino de Jerez. En las próximas semanas iré probando otros platos con riñones y otros órganos que nos aportan distintos micronutrientes. Aquí os dejo la receta del hígado, que debo decir que estaba bastante rico, sobre todo teniendo en cuenta que nunca he sido un admirador de la textura de esta carne.
Información nutricional
Receta de Hígado de Ternera Encebollado al Jerez
Cantidad por ración
Calorías 368Calorías de la grasa 144
% valor diario*
Grasa total 16g25%
Grasas saturadas 9g45%
Grasas saturadas 0.4g
Grasas poliinsaturadas 2g
Grasas monoinsaturadas 2g
Colesterol 668mg223%
Sodio 310mg13%
Potasio 646mg18%
Carbohidratos totales 10g3%
Fibra dietética 0.2g1%
Azúcares 1g
Proteínas 40g80%
Vitamina A1562%
Vitamina C5%
Calcio1%
Hierro72%
* Porcentajes diarios basados en una dieta de 2000 calorías.
Imprimir receta
Receta de Hígado de Ternera Encebollado al Jerez
Esta receta de hígado encebollado al Jerez contiene unos nutrientes distintos a la de otros cortes de carne, lo que la hace ideal para aportar variedad a nuestra dieta sin alejarnos del objetivo de perder peso.
En una olla ponemos el aceite de coco a calentar y añadimos la cebolla cortada fina en julianas. Rehogamos hasta que la cebolla esté tierna y añadimos los ajos cortados en láminas finas. Subimos un poco el fuego y añadimos el hígado de ternera en taquitos. La idea es que el aceite esté caliente para que selle la carne y esta se mantenga jugosa.
En cuanto tengamos la carne sellada (ha cambiado de color) añadimos el vino y conforme empiece a hervir le bajamos el fuego. Añadimos sal al gusto y dejamos cocer a fuego lento hasta que la carne esté completamente cocinada.
Notas de la receta
¿Te ha gustado esta sencilla receta sin carbohidratos?
Si echas de menos la tortilla de patata o simplemente te la reclaman tus hijos de vez en cuando y prefieres evitar darles patatas, esta receta es una alternativa perfectamente compatible con tu rutina diseñada para adelgazar. La calabaza, al igual que el calabacín, es una verdura apropiada para adelgazar porque tiene pocos carbohidratos y una gran cantidad de fibra. En concreto la calabaza tiene 4,5g de hidratos de carbono por cada 100 gramos de producto crudo comestible (sin cáscara) y cerca de 3 gramos de fibra. Si bien es cierto que su índice glucémico es alto (entre 65 y 75, dependiendo de la variedad) su ingesta en cantidades normales no tendrá impacto en la glucemia por su bajo contenido en hidratos.
Esta receta que os traigo hoy, para seis personas, lleva 1,2 Kg de calabaza pelada, o lo que es lo mismo 200 gramos de calabaza por persona, o sea, 9g de carbohidratos de índice glucémico alto, algo que considero perfectamente tolerable y que nos aportará 6 gramos de fibra que nos vendrán muy bien. Esta receta es una variante más indicada para niños de la receta original de Ana Román que publicaremos próximamente en un libro de recetas que estamos preparando y que lleva queso de cabra para neutralizar el dulzor de la calabaza.
Como veréis por la pinta, el resultado final no es muy distinto al de la tradicional tortilla de patata y aunque mis hijos preguntaron por el color naranja de la «patata», les dijimos que eran patatas naranja antes de que se la comieran y después les admitimos que era calabaza. En cualquier caso se la acabaron comiendo sin mayor problema.
Información nutricional
Receta de Tortilla de Calabaza con Jamón y Queso
Cantidad por ración
Calorías 321Calorías de la grasa 189
% valor diario*
Grasa total 21g32%
Grasas saturadas 11g55%
Grasas poliinsaturadas 1g
Grasas monoinsaturadas 4g
Colesterol 314mg105%
Sodio 918mg38%
Potasio 439mg13%
Carbohidratos totales 8g3%
Fibra dietética 0.4g2%
Azúcares 1g
Proteínas 26g52%
Vitamina A138%
Vitamina C12%
Calcio29%
Hierro12%
* Porcentajes diarios basados en una dieta de 2000 calorías.
Imprimir receta
Receta de Tortilla de Calabaza con Jamón y Queso
Esta deliciosa receta de tortilla de calabaza está indicada si quieres adelgazar sin renunciar a la típica tortilla española, pues su textura y sabor es muy parecido.
En una sartén grande ponemos la mitad del Aceite de Coco y añadimos la calabaza cruda cortada en láminas o en taquitos, según el gusto de cada uno, para saltearla hasta que esté tierna. El tiempo dependerá del tipo de calabaza, así que lo mejor es ir probando cada dos o tres minutos porque no queremos que se quede demasiado blanda y se deshaga convirtiéndose en una pasta. Una vez que haya perdido la dureza y tenga una textura apropiada para hacer una tortilla como si fuese de patata, la sacamos de la sartén y la apartamos en un cuenco dejando que se enfríe.
Por otro lado, vamos cortando el jamón cocido en taquitos de un tamaño similar o algo más pequeños que la calabaza. En un cuenco grande batimos los huevos y añadimos la sal. Una vez que la calabaza se ha enfriado ligeramente se la añadimos también al huevo para evitar que se cuaje por la temperatura de la calabaza.
En una sartén grande (yo uso la misma en la que salteé la calabaza) ponemos el resto del aceite a calentar y cuando esté caliente y empiece a humear añadimos la mitad de la mezcla de huevo, calabaza y jamón. Bajamos un poco el fuego y añadimos una capa de mozzarella en lonchas cubriendo toda la superficie de la tortilla. Inmediatamente añadimos encima la otra mitad de la mezcla.
La idea es que el queso fundido quede en medio de la tortilla para evitar que se pegue a la sartén. Cuando el huevo esté dorado le damos la vuelta a la tortilla del mismo modo que lo haríamos si fuese una tortilla de patata y la cocinamos por el otro lado también. Para darle la vuelta yo utilizo un gran plato llano de los que venden para pizzas, que es el mismo que aparece en la foto y que luego utilizo para poner la tortilla. Aún así, el peso total es considerable, unos 2 Kg más lo que pese vuestra sartén, así que si no estás acostumbrado dar la vuelta a tortillas grandes y pesadas, mejor pide ayuda y hazlo encima del fregadero, por lo que pueda pasar...
Notas de la receta
Si haces mucha cantidad siguiendo mis indicaciones y te sobra, la puedes conservar en el frigorífico porque está igualmente buena fría. Nosotros comimos dos adultos y 3 niños, uno de ellos adolescente, y nos sobró aproximadamente el 30% de la tortilla, así que ojo con las cantidades si sois pocos en casa.
Tortilla de Calabaza con Jamón y Queso abierta
¿Te ha gustado esta sencilla receta sin carbohidratos?
Esta receta que acabo de preparar se puede hacer prácticamente con cualquier pescado de escamas. Yo he usado un borriquete porque es un pescado muy sabroso, con una piel bastante dura -lo que facilita luego su limpieza- y que suele estar muy bien de precio. El que yo he comprado esta mañana estaba a 14€/Kg en el mercado, y pesaba aproximadamente 1,5 Kg, así que por unos 20€ me he llevado pescado para 4 personas.
Para preparar un pescado a la sal hay que decirle al pescadero que lo vamos a cocinar en sal para que le quite las tripas, le corte las aletas y le deje las escamas. Las escamas, una vez listo el pescado, se quedaran duras y pegadas a la piel, lo que facilitará que podamos limpiarlo y servirlo cuando lo saquemos del horno. El pescado blanco (que es el pescado oceánico que no tiene aleta dorsal), a diferencia del pescado azul, tiene un bajo contenido en grasa, en torno al 2% de media. Por ello, debemos acompañar esta receta con alguna grasa para ingerir los nutrientes necesarios en esta comida.
Yo simplemente lo he aderezado con un aceite de oliva virgen extra (AOVE) una vez que estaba servido en mi plato. Otras opciones pueden ser una mayonesa casera, un alioli, un majado de aceite con ajo y perejil o un poco de chimichurri. El caso es que no olvidemos aportar algo de grasa. También podemos comer un aguacate como acompañamiento.
Aunque yo he preparado un pescado de 1,5Kg, se puede hacer de cualquier tamaño ajustando el tiempo.
Información nutricional
Receta de Borriquete a la Sal
Cantidad por ración
Calorías 315Calorías de la grasa 27
% valor diario*
Grasa total 3g5%
Grasas saturadas 1g5%
Grasas poliinsaturadas 1g
Grasas monoinsaturadas 1g
Colesterol 218mg73%
Sodio 194094mg8087%
Potasio 1356mg39%
Proteínas 67g134%
Vitamina A4%
Vitamina C4%
Calcio14%
Hierro18%
* Porcentajes diarios basados en una dieta de 2000 calorías.
Imprimir receta
Receta de Borriquete a la Sal
Esta sencilla receta de pescado a la sal se puede elaborar en unos minutos con cualquier pescado de escama. No requiere mucha habilidad y sale de maravilla.
Preparamos una bandeja de horno con una cama de sal de al menos medio centímetro y ponemos el pescado preparado y bien escurrido encima.
Cubrimos el pescado totalmente con sal, formando una montaña de sal encima del pescado para que quede cubierto por todas partes. Introducimos la bandeja en el horno. El tiempo de cocción variará con el tamaño del pescado. Para un pescado de ración (700-800gr) lo dejamos en el horno 20 minutos. Para pescados más grandes, ajustamos el tiempo según el peso. Para el borriquete de 1,5 Kg que he preparado hoy, lo he dejado exactamente 40 minutos, y estaba jugoso y en su punto. La cuenta que he hecho es que 1.500 gramos es el doble de 700-800 gramos, así que el doble de tiempo.
Transcurrido el tiempo, sacamos la bandeja del horno y, usando dos cucharas, retiramos el exceso de sal. Si se ha formado una costra, golpeamos suavemente con el canto de una cuchara para romperla. Es muy importante tener cuidado de no romper la piel del pescado para evitar que toda la sal penetre de golpe, así que cuidado con las cucharas. No se usan tenedores ni cuchillos precisamente para evitar roturas en la piel. Una vez retirada la sal que cubre el pescado tal y como aparece en la fotografía de abajo, retiramos la piel practicando un pequeño corte entre la cabeza y el cuerpo. Deslizamos una cuchara limpia de sal por la abertura y tiramos hacia arriba. La piel saldrá fácilmente en uno o dos trozos.
Cuando tenemos la carne al descubierto, marcamos el centro con el canto de la cuchara y, con cuidado de no romperlo más de lo necesario, retiramos los lomos ayudándonos de las dos cucharas. Una vez que hemos retirado todo el pescado de un lado, retiramos la espina central y levantamos la carne de la piel que queda pegada a la sal del fondo de la bandeja con una cuchara.
Notas de la receta
¿Te ha gustado esta sencilla receta sin carbohidratos?
Hoy os traigo una receta para elaborar un delicioso bizcocho sin azúcar y sin harina, usando sólo ingredientes naturales. Se trata de una adaptación que me han pasado de una receta habitual pero eliminando el azúcar y la harina, de modo que no contenga prácticamente carbohidratos y podamos usarlo para adelgazar y nutrirnos de una manera deliciosa.
Esta receta se prepara con facilidad y tiene un coste bastante reducido, así que podemos hacerla con frecuencia teniendo en cuenta que habrá que suplementar su ingesta con algo más de proteína. De hecho, creo que sería una buena idea tomar un batido de proteína sin salvado y sin grasa, y acompañarlo de este magnífico bizcocho.
Información nutricional
Receta de Bizcocho de Aguacate para Adelgazar
Cantidad por ración
Calorías 116Calorías de la grasa 45
% valor diario*
Grasa total 5g8%
Grasas saturadas 1g5%
Grasas poliinsaturadas 1g
Grasas monoinsaturadas 1g
Colesterol 54mg18%
Sodio 194mg8%
Potasio 470mg13%
Carbohidratos totales 24g8%
Fibra dietética 16g64%
Azúcares 0.3g
Proteínas 7g14%
Vitamina A3%
Vitamina C3%
Calcio10%
Hierro22%
* Porcentajes diarios basados en una dieta de 2000 calorías.
Imprimir receta
Receta de Bizcocho de Aguacate para Adelgazar
Esta magnífica receta que me han enviado permite realizar un bizcocho de alto valor nutritivo, prácticamente sin carbohidratos y apropiado para adelgazar sin privarse de los sabores dulces
Lo primero que vamos a hacer es batir en la batidora el aguacate con los dos huevos. Para ello, partiremos el aguacate en trozos y lo pondremos en el vaso. Primero añadimos un huevo y batimos y cuando tengamos una mezcla homogénea, añadimos el otro. Cuando esté bien batido, añadimos el zumo de limón para evitar que el aguacate se oxide, batimos un poco más para repartirlo por la mezcla, y dejamos aparte.
En un bowl mezclamos los ingredientes secos: el salvado de trigo, la levadura y la sal y después añadimos la mezcla de aguacate y huevos que habíamos reservado. Esta masa se quedará muy espesa, de modo que le añadiremos la taza de agua muy caliente, incluso hirviendo, para obtener una textura más suave mientras seguimos batiendo.
Engrasamos ligeramente un molde de bizcocho con Aceite de Coco Virgen y ponemos la masa en el molde. Para terminar, introducimos el molde en el horno y lo dejamos hornear durante 30 minutos.
Cuando esté listo, lo dejamos enfriar al menos 10 minutos antes de sacarlo del molde y dejarlo reposar en una rejilla hasta que se enfríe.
Notas de la receta
Bizcocho recién sacado del horno
A excepción de los huevos y el aguacate, el resto de ingredientes no aportan macronutrientes de manera significativa, así que tenemos que el medio kilo de bizcocho contiene 49 gr de proteína, 35 gr de grasa y unos 56 gr de carbohidratos no refinados, por lo que la ración de 100 gramos contiene unos 7 gr de proteína, unos 5 gr de grasa y menos de 8 gr de carbohidratos netos (24g carbohidratos - 16g fibra= 8g)
Al contener grasas procedentes tanto del aguacate como del huevo, recomiendo que usemos este bizcocho como acompañamiento a un batido de proteínas realizado con Vitality95 y agua que no es necesario que contenga, en este caso, ni salvado de trigo ni grasa, puesto que ambas cosas están presente de manera abundantes en el propio bizcocho.
¿Te ha gustado esta sencilla receta sin carbohidratos?
Uno de los alimentos en los que los fabricantes suelen cometer todo tipo de excesos es en las hamburguesas. Yo hace ya mucho tiempo que no compro hamburguesas hechas ni carne picada empaquetada. Al contrario, elijo la pieza de carne que quiero, hago que me la piquen delante mía, y con esa carne picada y unos ingredientes que ahora relataré me creo mis propias hamburguesas. La carne picada o las hamburguesas preparadas suelen tener un exceso de grasa, una cantidad indeterminada de sustancias «extrañas» como fécula de patata o proteína de soja y, para colmo, pueden haber lavado en Hidróxido de Amonio para eliminar las bacterias que tenía, como el chef Jamie Olivier demostró que hace el proveedor de McDonalds. En cualquier caso, hacer las hamburguesas en casa, además de garantizar su calidad, mejora notablemente el sabor.
Yo suelo preparar mini hamburguesas para los niños pero con esta misma receta se pueden preparar hamburguesas de cualquier tamaño. Otra ventaja de preparar hamburguesas cuando estás siguiendo un plan para adelgazar es que puedes medir con bastante exactitud la porción que te tomarás y por lo tanto controlar la cantidad de nutrientes por ingesta.
Información nutricional
Receta de Mini Hamburguesas de Buey
Cantidad por ración
Calorías 799Calorías de la grasa 468
% valor diario*
Grasa total 52g80%
Grasas saturadas 21g105%
Grasas poliinsaturadas 3g
Grasas monoinsaturadas 19g
Colesterol 544mg181%
Sodio 1289mg54%
Potasio 1072mg31%
Carbohidratos totales 23g8%
Fibra dietética 14g56%
Azúcares 1g
Proteínas 68g136%
Vitamina A14%
Vitamina C3%
Calcio26%
Hierro55%
* Porcentajes diarios basados en una dieta de 2000 calorías.
Imprimir receta
Receta de Mini Hamburguesas de Buey
Receta de mini hamburguesas de buey que hará las delicias de los más pequeños en casa y se adapta a nuestro plan para perder peso de manera magnifica por su buena calidad nutricional.
En un cuenco grande mezclamos la carne con el huevo batido. A continuación añadimos el ajo, el perejil, la mostaza, la salsa worcestershire, la sal y removemos bien. Una vez que esté todo mezclado, añadimos el salvado de trigo fino y volvemos a mover hasta que la mezcla quede homogénea.
Usando las manos, preparamos las hamburguesitas haciendo bolitas de unos 60 gramos y aplastando las bolitas con las palmas de las manos hasta obtener el grosor deseado.
En una sartén o plancha caliente ponemos un poco de Aceite de Coco para evitar que las hamburguesas se peguen y las hacemos por una cara. Simultáneamente, en una sarten pequeña freímos los huevos de codorniz. Cuando le demos la vuelta a las mini hamburguesas, le ponemos encima media loncha de queso cheddar y uno de los huevos de codorniz que habremos frito. Una vez que estén hechas las hamburguesas, las podemos servir espolvoreando sobre el huevo el bacon o el jamón serrano que previamente habremos pasado por la sartén en la que freímos los huevos de codorniz.
Notas de la receta
¿Te ha gustado esta sencilla receta sin carbohidratos?
Este bizcocho, basado en una receta que me envió Isabel hace unas semanas, puede ser utilizado en el desayuno o como postre ligero. Se trata de un bizcocho con muy pocos carbohidratos y rico en proteínas y grasas, muy adecuado si quieres adelgazar y no privarte de algunos sabores dulces. La receta es además rica en fibra, con lo que para desayunar podría sustituir a un batido tomando la proporción adecuada. Yo he tratado de sacar los valores nutricionales del bizcocho, y lógicamente habrá que porcionarlo adecuadamente al tomarlo. A mi me gusta el sabor que tiene, de modo que seguramente no está muy dulce, pero puede endulzarse a gusto con un edulcorante sin carbohidratos. Vamos a ver cómo hice ayer este bizcocho…
Información nutricional
Receta de Bizcocho de Chocolate con Pipas
Cantidad por ración
Calorías 83Calorías de la grasa 36
% valor diario*
Grasa total 4g6%
Grasas saturadas 2g10%
Grasas poliinsaturadas 1g
Grasas monoinsaturadas 1g
Colesterol 22mg7%
Sodio 110mg5%
Potasio 83mg2%
Carbohidratos totales 4g1%
Fibra dietética 3g12%
Azúcares 1g
Proteínas 9g18%
Vitamina A1%
Vitamina C0.1%
Calcio11%
Hierro3%
* Porcentajes diarios basados en una dieta de 2000 calorías.
Imprimir receta
Receta de Bizcocho de Chocolate con Pipas
Receta de Bizcocho de Chocolate con Pipas, ideal para adelgazar siguiendo una dieta baja en carbohidratos sin renunciar al sabor dulce de los postres y desayunos.
Para empezar, batimos las cuatro claras a punto de nieve. Yo uso siempre que puedo, como en este caso hice ayer, huevos de 73g o más, por lo que si usas huevos más pequeños deberás poner alguna clara más.
Cuando hemos batido las claras a punto de nieve, añadimos una yema y continuamos batiendo. Añadimos después el edulcorante líquido. Yo he usado unas 8 gotas de Sweet Sensation de CiaoCarb, pero se puede endulzar a gusto. A continuación, añadimos la levadura, el Vitality 95 y el Cola Cao 0% con fibra. Ojo con el Cola Cao que usáis. Esta versión que indico (0% con fibra) tiene sólo 18g de carbohidratos por cada 100g de producto, pero el resto de la gama, incluido el 0% normal (sin fibra) tiene muchos más carbohidratos y se nos disparará el recuento final. Alternativamente, podéis usar cacao en polvo sin carbohidratos. Al añadir el Cola Cao, la mezcla se va a poner muy espesa. En este punto, yo añadí 100ml de leche y una cucharada de Aceite de Coco, que no estaban en la receta original de Isabel. Como me quedó algo líquida, añadí 2 cucharadas de salvado de trigo fino para volver a espesarla. Finalmente, le puse la ralladura de medio limón y las pipas de girasol peladas (crudas).
En el horno precalentado a 180º introducir la masa en un molde rectangular previamente untado con Aceite de Coco y hornear durante 30 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio. Dejar enfriar sobre una rejilla y partir.
Notas de la receta
A mí me han salido 10 rebanadas generosas del bizcocho, por lo que cada rebanada tiene 9 gr de proteína, 4 gr de grasa y 1 gr de carbohidratos netos (carbohidratos - fibra). Para reducir la grasa, lo más sencillo es eliminar las pipas de girasol que yo he añadido y no estaban en la receta original, pero que supuse le darían un toque atractivo al partirlo.
Una lectora de mi libro me dijo hace poco que usaba el salvado de trigo fino para rebozar en lugar del pan rallado y que los fritos le salían exactamente igual. Con el objetivo de probar su teoría, me compré un lomo de rosada en el mercado y lo partí en pequeñas tiras (buchones) que luego rebocé con huevo y salvado. El resultado, un plato exquisito, compatible con nuestro plan nutricional para adelgazar, y que nos permite comer de manera diferente sin saltarnos la dieta baja en hidratos de carbono. Aquí os dejo la receta, que lógicamente se puede hacer con cualquier pescado blanco que se preste al rebozado en tiras.
Información nutricional
Receta de Buchones de Rosada
Cantidad por ración
Calorías 220Calorías de la grasa 72
% valor diario*
Grasa total 8g12%
Grasas saturadas 6g30%
Grasas poliinsaturadas 0.2g
Grasas monoinsaturadas 0.3g
Colesterol 210mg70%
Sodio 475mg20%
Potasio 511mg15%
Carbohidratos totales 5g2%
Fibra dietética 3g12%
Azúcares 0.03g
Proteínas 31g62%
Vitamina A4%
Vitamina C0.2%
Calcio2%
Hierro7%
* Porcentajes diarios basados en una dieta de 2000 calorías.
Buchones de Rosada
Imprimir receta
Receta de Buchones de Rosada
Receta de Buchones de Rosada rebozados sin hidratos de carbono, altamente nutritivos y perfectos para adelgazar siguiendo una dieta rica en proteínas y grasas.
Pasamos los buchones (tiras) de rosada o cualquier pescado de nuestra elección salpimentados por huevo batido. Se le puede añadir, según gustos, un poco de ajo picado y perejil al huevo.
Después se pasan por salvado de trigo fino para rebozarlos.
Freís a fuego alto los buchones rebozados. Es importante freír a fuego muy alto para que el rebozado se selle rápido y no se pierda el jugo del pescado. El pescado se cocina muy rápido en aceite hirviendo, así que en cuanto el rebozado empiece a dorarse, lo sacaremos de la sartén y lo pondremos a escurrir en unas hojas de papel de cocina para eliminar el exceso de aceite que haya podido quedarse impregnado en el rebozado. En la foto me han salido más oscuros de lo que realmente estaban.
Notas de la receta
Un apunte: arriba a la derecha, en la foto, veréis dos salsas. Se trata de Mayonesa de Granada con 0 carbohidratos y Kétchup con 0 Carbohidratos. Para ser sinceros, no saben exactamente igual que la mayonesa y el kétchup tradicionales, pero para nuestro objetivo de adelgazar sin privarnos de experimentar sabores y texturas, son perfectos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo